14.6.10

The Guey Generation

El lenguaje mas que un vehiculo para la comunicación entre las personas, determina también la forma en que nos desenvolvemos dentro de la realidad de nuestra sociedad, así pues juega un papel muy importante. Se sostiene también que es la misma sociedad la que produce a los individuos necesarios para la reproducción material y subjetiva de sus relaciones de poder.

Así, una sociedad que esta plagada de irregularidades, e inequidad en su estructura, no producirá mas que individuos con un pobre poder de comunicación, sin percepción y sin necesidad de interesarse en lo que sucede en su sociedad.

Si sabemos que los jóvenes en la etapa de consolidación como persona autónoma adoptan y asimilan formas de vestir, gestos y lenguaje, es muy común que estas asimilaciones sean de personajes que se le presentan a través de la televisión, cine. Esto ayudado por el surgimiento de nuevas modas y tecnologías de información (celular, televisión, internet), que lejos de comunicar a las personas, han contribuido al empobrecimiento de su lenguaje; y los ha hecho fieles dependientes.

Nos damos cuenta entonces que el lenguaje tiene una gran importancia cultural y social para estas nuevas generaciones, a partir de que estas serán un actor importante dentro de la sociedad y que esta misma juventud es la que se distancia de las formas de cultura juvenil tradicionales o determinada por los adultos. Si la juventud es un sector social creciente, entonces son un blanco mortal para quien gobierna y quiere gobernar, mediatizándola, y gobernándola a base de aparatos ideológicos. Así pues la juventud es un reflejo del proceso social.

Surgen nuevas formas de comunicarse, el doble sentido, el calo asimilado, y entre algunas de ellas podemos encontrar que la palabra GÜEY, se ha hecho presente dentro de estas formas, sobrepasando géneros e institucionalizada en programas de televisión de mayor audiencia, con artistas famosos, etc.

“Con este lenguaje no se podrá entender a la sociedad globalizada, ni sus realidades en todos los aspectos”

Podemos ver el surgimiento de una “GÜEY GENERATION” que no tiene ganas de reflexionar ni siquiera de su propia realidad. No tendrá entonces la rabia, la inconformidad suficiente para cuestionar su realidad y la de su sociedad. Se vuelve una consumidora de productos globalizados, ropa de marca, dietas, música, tecnología, y todo lo necesario para alejarse más aun de su realidad.

La GÜEY GENERATION piensa en un mundo sin historia e ideología, en un mundo meramente virtual con olor a fresa”

Se sufre entonces de carencias como la capacidad de utilizar el lenguaje como medio de transformación de su conciencia individual y colectiva, como medio de auto liberación ante un discurso autoritario y de poder, entonces ¿la GÜEY GENERATION, habrá de hacer de México "The GUEY NATION"


... porque sera esa juventud la que mañana tendrá en sus manos el futuro de nuestro pais.



No hay comentarios.:

Que con este blog?

Sobre la necesidad de escribir...